domingo 31 de agosto 2025
domingo 14 de septiembre 2025
Descubre la riqueza cultural, natural y artesanal de uno de los estados más encantadores de México. En esta sección encontrarás recorridos cuidadosamente diseñados para explorar Pátzcuaro, Uruapan, Santa Clara del Cobre, Zirahuen y el imponente Paricutín. Cada tour es una invitación a caminar entre tradiciones vivas, paisajes volcánicos y pueblos mágicos llenos de historia.
Déjate guiar por los caminos que hacen de Michoacán un destino inolvidable.
domingo 31 de agosto 2025
El lago de Zirahuén es uno de los secretos mejor guardados de Michoacán. Tras atravesar bosques de pinos y encinos, aparece el lago encerrado por cerros boscosos y amplios ranchos. Todos los tonos de verde se dan cita en Zirahuén: el verde brillante de los campos, el verde intenso de los pinos, que cuando se reflejan en el lago se tornan en verde oscuro. Ya los purépechas lo llamaron el Espejo de los dioses. Y hoy presume de ser el lago más cristalino de todo México.
El tranquilo pueblo de Zirahuén se ubica en la única planicie junto al lago. Tranquilo, hasta que suena la música, pues este pueblo posee una larga tradición de bandas. En la orilla, cabañas y restaurantes mirando al lago para una escapada en familia.
El lago es el escenario perfecto para la aventura. Si eres de emociones fuertes, sobrevuela el lago en tirolesa o rueda dentro en un globo ladera abajo. O si lo prefieres, toma un agradable paseo a caballo por los senderos que bordean el lago. También encontrarás quietud para meditar cada mañana mientras la neblina se dispersa, pasear por el bosque o simplemente disfrutar del contacto con la naturaleza.
$119000 por adulto
$109000 por menor o adulto mayor
Precios por persona
Se consideran Adultos Mayores a partir de 60 años
A partir de 12 años cumplidos se consideran ADULTOS
Infantes (1 a 3 años) pueden ir en las piernas sin costo
Reserva con $360 p/p
A liquidar 4 días antes de la fecha de salida
despliega la información
Transporte redondo terrestre*
Coordinador de viaje
*La unidad de transporte va en función al número de pasajeros y tipo de terreno, pudiendo ser camioneta equipada (sprinter) o autobús. Todas las unidades cuentan con:
Aire Acondicionado
Asientos reclinables
Cinturones de seguridad
Seguro de viaje
Los lugares se asignan conforme al orden de reservación, si requiere lugares especiales por edad, enfermedad, o discapacidad, favor de comunicarlo a su agente de viajes.
despliega la información
Circuito de Tirolesas en Zirahuen $320 (opcional)
Gotcha $200 (opcional)
Caballo $180 (opcional)
Kayak $130 a $200 (opcional)
Lancha $100 (opcional)
despliega la información
Salida
Llegada a Zirahuen
Desayuno (no incluido)
Paseo en lancha (opcional, costo no incluido)
Actividades opcionales:
Tirolesa
Gotcha
Kayak
Traslado a Santa Clara del Cobre
Comida (no incluida)
Visita a Taller de artesanos del cobre
Recorrido libre
Se recomienda:
Visitar Kiosko con techo de cobre
Recorrer las tres iglesias del pueblo
Entrar a las distintas tiendas de artesanías y de utensilios de cobre
Probar las deliciosas tortas de carne apache.
Regreso a lugares de origen a las 6:00 p.m.
Llegada a puntos de partida y fin de los servicios
despliega la información
San Fco del Rincón 03:00 am
León 04:00 am
Paradero UNEBUS Chedraui Poliforum
Silao 04:30 am
Irapuato 05:00 am
Salamanca 05:30 am
Celaya 06:00 am
Se les recomienda llegar unos minutos antes para salir puntualmente.
+$350.00 p/p Guanajuato [mínimo 2 pax]
+$300.00 p/p Irapuato, Salamanca [mínimo 2 pax]
+$350.00 p/p Celaya [mínimo 2 pax]
+$500.00 p/p Querétaro [mínimo 4 pax]
domingo 14 de septiembre 2025
A orillas del hermoso Lago de Pátzcuaro, la antigua capital del imperio purépecha conserva su rico acervo histórico y sus incomparables tradiciones El Pueblo Mágico de Tzintzuntzan es heredero del Imperio Purépecha.
Tata en la lengua purépecha significa “papá”, así entre este grupo indígena se le hacía referencia al misionario Don Vasco de Quiroga, quién llegó en la Época de la Conquista a las tierras michoacanas para generar un ambiente de desarrollo, igualdad y respeto para los indígenas que habitaban esta zona. En esta ruta conocerás algunos de los lugares que recorrió este histórico personaje en nuestro país. Actualmente Michoacán cuenta con 8 nombramientos de Pueblos Mágicos y, la Ruta incluye 3 de ellos: Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro y Tzintzuntzan.
Aemás visitamos el bellísimo pueblo de Zirahuen, Quiroga y la capital del estado, Morelia.
$99000 por adulto
$94000 por menor o adulto mayor
Precios por persona
Se consideran Adultos Mayores a partir de 60 años
A partir de 12 años cumplidos se consideran ADULTOS
Infantes (1 a 3 años) pueden ir en las piernas sin costo
Reserva con $300 p/p
A liquidar 4 días antes de la fecha de salida
despliega la información
Transporte redondo terrestre*
Coordinador de viaje
*La unidad de transporte va en función al número de pasajeros y tipo de terreno, pudiendo ser camioneta equipada (sprinter) o autobús. Todas las unidades cuentan con:
Aire Acondicionado
Asientos reclinables
Cinturones de seguridad
Seguro de viaje
Los lugares se asignan conforme al orden de reservación, si requiere lugares especiales por edad, enfermedad, o discapacidad, favor de comunicarlo a su agente de viajes.
despliega la información
Entrada a Parque Nacional Barranca del Cupatitzio $30
Lancha en Pátzcuaro $120
despliega la información
Salida
Llegada a Uruapan
Desayuno (no incluido)
Visita a Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Recorrido libre por Centro Histórico
Traslado a muelle de Pátzcuaro
Traslado en lancha a la Isla de Janitzio
Regreso al Muelle
Traslado al centro histórico
Comida (no incluida)
Recorrido libre, se recomienda:
Visita de la Casa los 11 Patios
Santuario de nuestra señora de La Luz
Plaza Don Vasco
Probar la nieve de pasta en los portales
Reunión del grupo
Regreso a lugares de origen a las 8:00 p.m.
Llegada a puntos de partida y fin de los servicios
despliega la información
San Fco del Rincón 03:00 am
León 04:00 am
Paradero UNEBUS Chedraui Poliforum
Silao 04:30 am
Irapuato 05:00 am
Salamanca 05:30 am
Se les recomienda llegar unos minutos antes para salir puntualmente.
+$350.00 p/p Guanajuato [mínimo 2 pax]
+$300.00 p/p Irapuato, Salamanca [mínimo 2 pax]
+$350.00 p/p Celaya [mínimo 2 pax]
+$500.00 p/p Querétaro [mínimo 4 pax]
fechas no disponibles
A orillas del hermoso Lago de Pátzcuaro, la antigua capital del imperio purépecha conserva su rico acervo histórico y sus incomparables tradiciones El Pueblo Mágico de Tzintzuntzan es heredero del Imperio Purépecha.
Tata en la lengua purépecha significa “papá”, así entre este grupo indígena se le hacía referencia al misionario Don Vasco de Quiroga, quién llegó en la Época de la Conquista a las tierras michoacanas para generar un ambiente de desarrollo, igualdad y respeto para los indígenas que habitaban esta zona. En esta ruta conocerás algunos de los lugares que recorrió este histórico personaje en nuestro país. Actualmente Michoacán cuenta con 8 nombramientos de Pueblos Mágicos y, la Ruta incluye 3 de ellos: Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro y Tzintzuntzan.
Aemás visitamos el bellísimo pueblo de Zirahuen, Quiroga y la capital del estado, Morelia.
despliega la información
14 de septiembre
Salida
Llegada a Quiroga
Desayuno (no incluido) y tiempo libre
Traslado a Tzintzuntzan
Visita a zona arqueológica de Las Yacatas
Visita a ex convento franciscano de Santa Ana
Traslado a Pátzcuaro y entrega de habitaciones
Recorrido libre, se recomienda:
Casa de los 11 Patios
Plaza grande y plaza chica
Basílica de Nuestra Señora de la Salud
15 de septiembre
Desayuno (incluido)
Traslado a Zirahuen
Paseo en lancha (no incluido)
Traslado a Santa Clara del Cobre
Recorrido libre
Regreso a Pátzcuaro
16 de septiembre
Desayuno (incluido)
Traslado a Morelia
Visita a:
Acueducto
Santuario de Guadalupe
Plaza Villalongin
Catedral
Mercado de dulces
Comida (no incluida)
Regreso 06:00 p.m.
Llegada a puntos de partida y fin de los servicios
El programa de viaje está sujeto a cambios durante la realización del mismo.
fechas no disponibles
Uruapan, la segunda ciudad de Michoacán y capital del aguacate, es un lugar con un clima privilegiado y un centro turístico en la Meseta Purépecha. Se encuentra a orillas de la Barranca del Cupatitzio, el río que canta, y es el lugar donde Don Vasco falleció en su huatápera.
Conoce el pueblo que fue consumido por la furia del Paricutín encontró un nuevo hogar en la ex-hacienda Los Conejos y se convirtió en Nuevo San Juan Parangaricutiro, conocido como “el pueblo que se negó a morir” por los miles de turistas que año tras año lo visitan para atestiguar con sus propios ojos los estragos del volcán que arrasó con todo.
despliega la información
Salida
Llegada a Angahuan
Desayuno (no incluido)
Traslado a pie o a caballo al cráter del volcán y a la iglesia de San Juan Parangaricutiro
Los que no lo deseen, se podrán quedar en el pueblo y admirar la zona del volcán desde su mirador
Regreso
Traslado a Nuevo San Juan Parangaricutiro y recorrido
Se recomienda visitar la Capilla de Santo Santiago de estilo mudéjar y la única con un triple Alfiz en su fachada
Traslado a Uruapan
Visita al Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Traslado al centro
Comida (no incluida)
Regreso 06:30 p.m.
Llegada a puntos de partida y fin de los servicios
El programa de viaje está sujeto a cambios durante la realización del mismo.