domingo 01 de marzo 2026
• V I V E G U A N A J U A T O •
Salvatierra, el primer Pueblo Mágico de Guanajuato, combina historia, arquitectura colonial y encanto provincial. Entre templos barrocos, antiguos puentes y calles empedradas, conserva el espíritu de un pasado virreinal lleno de tradiciones. Su ambiente tranquilo, su gastronomía y su calidez hacen de este destino un rincón ideal para disfrutar de un día lleno de cultura y belleza.
Se localiza en el sur del estado y es conocido como el “Lugar de hermosa vegetación”, ya que está rodeado de valles verdes bañados por el Río Lerma.
Su historia se remonta a la era prehispánica cuando se asentaron las culturas Chipícuaro y Chichimeca. En la época colonial, fue la primera población en ser elevada a rango de ciudad en el estado de Guanajuato en la primera mitad del siglo XVI.
Es un pueblo con hermosos ejemplos de arquitectura civil y religiosa donde se puede disfrutar de un paseo entre plazas, puentes y casonas virreinales y porfirianas de arcadas y patios, en medio de un fresco olor a limoneros.
$109000 por adulto
$105000 por menor o adulto mayor
Precios por persona
Se consideran Adultos Mayores a partir de 60 años
A partir de 12 años cumplidos se consideran ADULTOS
Infantes (1 a 3 años) pueden ir en las piernas sin costo
Reserva con el 30%
A liquidar a más tardar 4 días antes de la fecha de salida
Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso
despliega la información
Transporte redondo terrestre*
Coordinador de viaje
*La unidad de transporte va en función al número de pasajeros y tipo de terreno, pudiendo ser camioneta equipada (sprinter) o autobús. Todas las unidades cuentan con:
Aire Acondicionado
Asientos reclinables
Cinturones de seguridad
Seguro de viaje
Los lugares se asignan conforme al orden de reservación, si requiere lugares especiales por edad, enfermedad, o discapacidad, favor de comunicarlo a su agente de viajes.
despliega la información
Guía $100
Se recomienda llevar credenciales de estudiante, INAPAM, jubilados o maestros.
despliega la información
Salida
Llegada al centro histórico
Desayuno (no incluido)
Después de un rico desayuno. haremos un recorrido a pie por los principales puntos de este hermosos pueblo mágico
Visita al Santuario diocesano de la virgen de la Luz
Construido en 1744, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
El santuario, mejor conocido como la parroquia de Salvatierra, se encuentra rodeado de casonas porfirianas. Funge como el hogar definitivo de la Virgen de la Luz, una virgen peregrina que iba y venía a lo largo del Puente de Batanes hasta que la trasladaron aquí en 1808.
Plaza de la Constitución y Templo y Convento de las Capuchinas
Camina por el centro histórico y admira las construcciones de piedra roja tezontle que caracterizan el Templo y Convento de las Capuchinas.
Es uno de tres templos dedicados al monacato femenino, que consiste en mujeres con un estilo de vida de monjes. Encontrarás resaltando la piedra roja, tezontle y altos muros. Al entrar en vigor las Leyes de Reforma fueron exclaustradas las religiosas y en 1886 Don Porfirio Díaz lo convirtió en Hospital Civil.
Visitaremos el Templo y convento del Carmen
Se construyó entre 1644 y 1655 con un estilo barroco-churrigueresco. Llegó a contar con un cementerio en donde eran enterrados los personajes más ilustres de la ciudad, en su interior se enterraban a religiosos y bienhechores. Su altar mayor está elaborado de cantera rosa y al interior verás el órgano del coro, una escultura de Cristo del siglo XIX, entre otras riquezas.
Puente de Batanes
Visitamos el Puente de Batanes. Este puente es una de las joyas arquitectónicas más antiguas de Salvatierra. Mide aproximadamente 180 metros y gracias a él, los habitantes de este Pueblo Mágico pueden cruzar el Río Lerma sin problemas. Cabe señalar que se construyó a mediados del siglo XVII a manos del arquitecto fray Andrés de San Miguel
Regreso al centro
Comida libre
Te recomendamos Mercado Hidalgo. Aquí hallarás las mejores opciones para probar la comida típica de Salvatierra. Te recomendamos que degustes las «largas«. Estas son tortillas ovaladas que se acompañan con exquisitos guisados y que te dejarán más que satisfecho.
Tiempo libre, se recomienda:
Deleitar tu paladar con los dulces tradicionales de Salvatierra en la Dulce Villa Frutal. Aquí encontrarás deliciosas cajetas, mermeladas, ates, cuadritos y garapiñados. Se trata de dulces totalmente artesanales y frescos de sabores como guayaba y arándano. Además, si tienes diabetes, no te preocupes, también hay dulces que no tienen azúcar y que son igual de deliciosos
Regreso 06:00 p.m.
Llegada a puntos de partida y fin de los servicios
El programa de viaje está sujeto a cambios durante la realización del mismo.
despliega la información
San Fco del Rincón 04:00 am
León 05:00 am
Estacionamiento Las Alitas Centro Max
Silao 05:30 am
Guanajuato Capital 05:50 am
Se les recomienda llegar unos minutos antes para salir puntualmente.
+$350.00 p/p Guanajuato [mínimo 2 pax]
+$300.00 p/p Irapuato, Salamanca [mínimo 2 pax]
+$350.00 p/p Celaya [mínimo 2 pax]
+$500.00 p/p Querétaro [mínimo 4 pax]